fbpx

Blog

Latest News
Salud Mental en Tierras Altas

Salud Mental en Tierras Altas

Consultamos con Mgter. Cindy Serrano G., Psicóloga Clínica, sobre Salud Mental en nuestro distrito, y esto fue lo que nos contó:
  1. ¿Cómo está el tema de la salud mental en Tierras Altas?

La Salud mental en Tierras Altas es un tema al que aún no se le da mucha importancia cuando afecta a los niños, niñas, jóvenes, adultos, familias e incluso matrimonios. Muchos en la actualidad lo pueden considerar un tema tabú, o pueden presentar rechazo o vergüenza al hablar con un profesional sobre su vida y las situaciones que le estén afectando en ese momento.

Provocando entonces que la persona en su sufrimiento busque vías de escape como: el callarse por temor, reprimir o tratar de olvidar lo que vive, el aislamiento, las autolesiones, ingesta de drogas, alcohol o videojuegos por mencionar algunas y si no llega a buscar ayuda cuanto antes, pueden ocurrir graves consecuencias como: violencia intrafamiliar, depresión, ansiedad, o se pueden generar trastornos mentales graves debido a experiencias traumáticas en la infancia, abuso sexual, pérdidas de seres queridos ante desastres naturales, como los ocurridos recientemente por el Huracán ETA.

Al no tratarse, pueden afectar la conducta o comportamiento de la persona y en muchos casos puede llevar a la persona al suicidio; en nuestro distrito se han conocido casos según los medios de comunicación que han llegado a cometer suicidio por envenenamiento.

  • ¿Cuándo debe una persona buscar ayuda psicológica?

Una persona debe buscar ayuda psicológica cuando sienta que hay una situación que le está afectando en su diario vivir, o siente que no sabe como manejar esa situación, provocando que no se pueda desempeñar tan bien en sus actividades como lo hacía antes. He allí la importancia de que un profesional le ayude a manejar esta situación con nuevas estrategias.

Por ejemplo: en los últimos días o semanas no puede dormir, falta de apetito, está aislado, o duerme demasiado, está irritable o impaciente, incluso agresivo, no se concentra como antes, llora con frecuencia, o si tiene algún consumo de sustancias de alcohol o drogas frecuenta mucho más su consumo.

Es decir que tiene mucho que ver con un cambio notable en el comportamiento de la persona e incluso sus seres queridos, familia o compañeros de trabajo comienzan a notar que algo no anda bien en su conducta.

  • ¿Qué ayudas puede encontrar una persona en Tierras Altas?

En caso de emergencia puede llamar a los siguientes números:

  • MIDES Atención Psicológica 147  en horario de 8 a.m a 4 p.m
  • MINSA Atención psicológica 169
  • MINSA Volcán Atención Psicológica (previa cita)
  • Caja de seguro Social: 503-6542
  • Cruz Blanca Panameña: 6872-4523
  • Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia (Senniaf): 6378-7876
  • Instituto de Salud Mental: 523-6813 / 523-6846
  • Instituto nacional de la mujer para orientación en caso de víctimas de maltrato 323- 3281
  • Atención psicológica privada donde puede ser tanto presencial como virtual. En este caso puede hacer sus citas al número 6574-4199 o en mi cuenta de instagram @psicoescuchate
  • ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestra salud mental desde casa?

Para cuidar nuestra salud mental desde casa considero que es muy importante tener hábitos de autocuidado y más ahora ante la pandemia del Covid-19, por ejemplo:

  • Hacer ejercicio: esto ayuda en gran medida con el estado de ánimo ya que pone a trabajar más nuestro cerebro con los neurotransmisores de serotonina y dopamina que se encargan de la felicidad y el bienestar, haciendo que la persona se sienta más activa y optimista.
  • Tener una alimentación saludable: esto nos beneficia no solo físicamente si no, cerebralmente, ya que si se come mucha comida chatarra o productos enlatados hay estudios que reflejan un incremento del estrés o ansiedad.
  •  Uso adecuado de la tecnología o redes sociales-videojuegos: debido a que ahora la tecnología está absorbiendo nuestras vidas, pues ahora trabajamos y estudiamos desde nuestras computadoras, es muy importante que se fomente un control de ésta, por ejemplo reducir en el uso de las redes sociales en niños, niñas, jóvenes o en adultos y que comiencen a interactuar con quienes vive en casa y se realicen otras actividades como juegos de mesa o un deporte si tienen espacio en sus casas, cocinar en familia y ayudar en casa entre otras.
  • No sobre-informarse: El exceso de noticias, cadenas en grupos de Whatsapp o en redes sociales puede generar en la persona más ansiedad, llegando hasta sentir miedo al salir ya sea por el virus o la violencia excesiva que se presentan en los medios. Es recomendable ver programas o leer sobre temas que le enriquezcan como persona
  • Implementar horarios o rutinas: es fundamental para nuestro bienestar por ejemplo dormir entre 7 y 8 horas, un horario de tareas para los niños, niñas y jóvenes, una hora de esparcimiento, sin los dispositivos móviles. O para las madres igual, entre tantas actividades sacar un momento para ellas, de esta manera se genera el autocuidado como el cuidado de la piel, salir a hacer una caminata, hacer ejercicio u otras actividades que le generen bienestar.
  • Hacer algo nuevo: por ejemplo, leer o ver videos que fomenten el desarrollo personal, aprender un nuevo idioma, tocar un nuevo instrumento entre otras.
  • Las técnicas de relajación o respiración: como cerrar los ojos, inhalar profundamente, detener la respiración por 2 segundos y exhalar y nuevamente retener el aire por 2 segundos y volver a inhalar nuevamente. Es recomendable hacer esto unas 5 veces o  si desea unas 10 veces. Y si desea puede repetir el ejercicio unas 2 veces al día.

 Esto nos ayuda a que la hormona del estrés, el cortisol disminuya y podamos tener mayor capacidad de concentración como de vivir el presente

  • Técnica de Bolsa de Papel: si la persona sufre una crisis de ansiedad o de pánico es recomendable que exhale por la boca e inhale nuevamente por la boca, de esta manera se oxigena el cerebro y permite poder entrar en un estado de calma
  • ¿Cómo podemos ayudar a personas con enfermedad mental?

Bueno depende del caso, hay distintos tipos de enfermedades mentales que requieren de una atención psicológica personalizada y dependiendo del caso, así mismo se les enseña a las familias a cómo apoyar a su ser querido.

Pero es recomendable en todos los casos lo siguiente:

  • Escuchar a la persona lo que le ocurre sin juzgar, respetando su punto de vista, ayuda muchísimo, porque se practica la escucha activa, y se está siendo empático con la persona, es decir ponerse en su lugar, tratando de comprenderlo(a).
  • Muestras de afecto: Muchas familias no suelen expresar sus sentimientos, y es tan importante comunicarle a esa persona cuan valiosa es y muchas veces el motivo de su depresión o su ansiedad o problemas de conducta van relacionados a que sienta que no le prestan atención de lo que está viviendo el niño, niña, el joven e incluso el adulto y no se sienta amado(a) o valorado(a) por su familia.
  • Recibir apoyo familiar o de amigos: para una persona que tenga una enfermedad mental grave, adicción o esté pasando por un duelo, el apoyo es vital, y si no recibe apoyo y está solo(a), puede provocar que no avance y sufra recaídas. En cambio, si la persona recibe el apoyo de su familia y/o amigos, se siente más motivada y capaz de lograrlo porque tiene un motivo para salir adelante en su vida.
  • ¿Cuáles son las enfermedades mentales más comunes en Tierras Altas?
  • Ansiedad
  • Estrés post-traumático ante desastres naturales
  • Duelo
  • Depresión
  • Violencia intrafamiliar
  • Alcoholismo, adicción a sustancias o videojuegos
  • Problemas de conducta en niños, niñas y jóvenes ante tenas familiares como: rebeldía, violencia intrafamiliar, o la necesidad de compartir con sus compañeros en la escuela les puede generar muchas afectaciones psicológicas.

Muchísimas gracias por esta información que es muy valiosa para todos los terralteños.

Entrevista a Mgter. Cindy Serrano G., Psicóloga Clínica. Mayo 2021. (c) Directorio Tierras Altas.

admin

admin

View all posts by admin

Me encanta crear páginas web!

Related Posts